Utilizamos oraciones con el condicional cero cuando hablamos de hechos o cosas que generalmente son verdaderas. Los hechos científicos caen en esta categoría. Por ejemplo: “When there’s too much heat, ice melts”. (“Cuando hay demasiado calor, el hielo se derrite”). Además de emplear el condicional cero para indicar hechos sobre el mundo real, también se utiliza al dar instrucciones o un comando.
El condicional cero se utiliza con “when” o “if” y debe ir seguido del presente simple, de una declaración imperativa o de un comando directo. Así es como se estructura una oración:
If / When + condición + resultado
Ejemplos:
- When it rains, P.E. classes are held inside the school gym.
- Cuando llueve, las clases de educación física se hacen en el gimnasio de la escuela.
- If the professor is absent, Mr. Green takes her class.
- Si la profesora está ausente, el Sr. Green toma su clase.
- If city people go to the village over that hill at night, they get lost.
- Si la gente de la ciudad va al pueblo que está sobre esa colina por la noche, se pierde.
Como puedes ver, se utiliza el condicional cero cuando se expresa algo que siempre sucede de la misma manera, o la condición siempre tiene el mismo resultado. En otras palabras, si ESTO pasa, ESO pasa. Ten en cuenta que la condición siempre está en tiempo presente.
El RESULTADO puede ser:
1. Presente simple (declara un hecho que siempre está sucediendo)
If / When + presente simple + presente simple
- When children keep eating candies, they get bad toothaches.
- Cuando los niños se la pasan comiendo dulces, les duelen mucho las muelas.
- If babies are hungry, they cry.
- Si los bebés tienen hambre, lloran.
- If you press that red button, the doorbell rings.
- Si presionas ese botón rojo, suena el timbre.
2. Imperativo (un comando directo)
If / When + presente simple + imperativo
- If you visit Japan, eat sushi, tempura, and soba.
- Si visitas Japón, come sushi, tempura y soba.
- When it starts snowing, bring a scarf.
- Cuando empiece a nevar, ponte una bufanda.
- If you arrive late to work again, you have to go to the manager and explain.
- Si vuelves a llegar tarde al trabajo, tienes que ir donde el gerente y explicarle.
En estos tres ejemplos, los resultados son imperativos: come ciertos alimentos, ponte una bufanda, y tienes que ir donde el gerente para explicarle.
Otra expresión que puedes utilizar, en lugar de IF y WHEN, es “UNLESS”. En pocas palabras, unless (a menos que) significa “if not” (“si no”) o si algo no sucede.
La oración se verá así:
Unless + condición + resultado
- Unless the rain stops in an hour, there is no football practice.
- A menos que la lluvia pare en una hora, no hay práctica de fútbol.
- Unless students enroll in test review courses, they fail their college entrance exams.
- A menos que los estudiantes se inscriban en cursos de revisión de exámenes, no aprobarán sus exámenes de ingreso a la universidad.
Para simplificar esto:
Unless (IF NOT) the rain stops in an hour, there is no football practice.
A menos que (si) la lluvia (no) pare (para) en una hora, no hay práctica de fútbol.
Unless (IF NOT) students enrol in review courses, they fail their college entrance exams.
A menos que (si) los estudiantes (no) se inscriban (inscriben) en cursos de revisión de exámenes, no aprobarán sus exámenes de ingreso a la universidad.
También se puede reorganizar la oración de esta manera:
Resultado + if/ when/ unless + condición
- The teacher gets angry when her pupils dance on their tables.
- La maestra se enoja cuando sus alumnos bailan sobre sus mesas.
- Mother gets impatient when it gets dark and I’m not home.
- Mamá se impacienta cuando oscurece y yo no estoy en casa.
- His father is upset unless he practices piano for three hours a day.
- Su padre se molesta a menos que practique el piano durante tres horas al día.
Aquí hay unos sitios web útiles que te mostrarán más ejemplos:
http://www.ef.com/english-resources/english-grammar/zero-conditional/
http://www.perfect-english-grammar.com/zero-conditional.html
También hay otras formas de oraciones condicionales, como el condicional uno y el condicional dos, que analizaremos más adelante. Mientras tanto, puedes intentar hacer tus propias oraciones con condicional cero y luego dejar que tu profesor de LingualBox las revise.